La representación
	Del paciente y del terapeuta en la sesión psicoanalítica
	Mirta Zelcer
	[153 págs] 2002, 1ª edición, (13,5 x 22 cm) ISBN 987-9165-32-2
	La representación, término clave en la teoría psicoanalítica, es un concepto extremadamente
	polisémico. En el momento en que se intenta definirlo, se revelan
	las confusiones tanto desde la filosofía y las neurociencias como desde el mismo
	psicoanálisis. Al confrontar los conceptos y al forzar las definiciones, las representaciones
	se van diseñando como los productos de un sistema de funcionamiento,
	el representacional, en el que confluyen otros. En este libro están sólo
	tomados el perceptual y el mnémico, y su asociación con el sistema muscular.
	El sistema representacional está configurado por el campo biológico, el cultural y el
	vincular. Campos que, a su vez, el sistema representacional configura. En este sentido
	el sistema representacional sería, por lo menos, trifronte. Por ello, en las representaciones
	está lo más singular de cada sujeto y a la vez lo histórico y compartido de
	las diversas culturas. Es merced a las representaciones que la cultura -y cualquier
	vínculo humano- tiene inserción en los cuerpos. Es por este motivo que el presente
	escrito abriga la intención de reintegrarle el pensamiento al cuerpo.