Un viaje al interior del cerebro
	El espectro obsesivo-compulsivo
	José Aníbal Yaryura Tobías, Fugen Neziroglu
	[201 págs] 2001, 1ª edición, (15 x 23 cm) ISBN 987-9165-21-7
	Este libro es el resultado de varias décadas de experiencia de sus autores en el
	tratamiento e investigación de más de cinco mil casos de Trastornos Obsesivo-
	Compulsivos (TOC).
	Debido a que los pensamientos obsesivos, las compulsiones, la duda, las disfunciones
	motoras y las alteraciones en la percepción son, a veces, fuente de
	vergüenza para quienes sufren de TOC, es que los autores denominaron a esta
	enfermedad “la epidemia oculta”. La acumulación de síntomas que caracterizan
	a este trastorno impide, o al menos dificulta notablemente, el desempeño
	en las relaciones emocionales y sociales normales, creando dificultades para
	manejar los eventos de la vida cotidiana con la consecuente repercusión negativa
	en la vida familiar, escolar y laboral.
	Es frecuente que el trastorno tarde en ser diagnosticado lo cual genera el
	agravamiento del mismo. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, las oportunidades
	de recuperación son favorables.